“En el contexto del nuevo ciclo económico de Argentina, nuestro rol es fundamental para fomentar la estabilidad y contribuir con el desarrollo del país. Algunos aspectos clave son la intermediación financiera, el fomento a la inclusión, la educación financiera, y el apoyo a la innovación y el emprendimiento. También nuestro rol en la transición hacia la sustentabilidad, por ejemplo, mediante el financiamiento de proyectos sostenibles y la incorporación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en decisiones de inversión y crédito.
Con respecto a los préstamos hipotecarios, las expectativas dependen de una combinación de factores macroeconómicos, políticas gubernamentales y cambios en las condiciones del mercado. La mejora en cualquiera de estos aspectos los estimulará velozmente; por el contrario, la falta de confianza y sustentabilidad de largo plazo podrían continuar limitando su accesibilidad y demanda. En Galicia queremos ayudar a muchas personas a lograr el sueño de su casa propia.
En este contexto, en el que la desaceleración de inflación y la baja de tasas permiten plantear proyectos a mayor plazo, las líneas de crédito para el sector productivo pueden ganar cada vez más peso.
Para acompañar a las pymes, apostamos a nuevas soluciones y buscamos acercarlas a todo el entramado de empresas en Argentina. Este año, nos asociamos con CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Estas alianzas nos ayudan a ganar aún más sensibilidad sobre lo qué está pasando en cada rincón del país.
Una experiencia que fue muy valorada, hacia fines de 2023, fue la de los fondos para proteger el patrimonio. A partir de esa aceleración inflacionaria, entendimos que las pymes estaban perdiendo poder adquisitivo, sobre todo de su dinero en caja. Extendimos el horario para que los empresarios puedan trabajar con Fondos Fima hasta última hora y luego cerrar la caja, sin riesgo a exponer los saldos a tasa 0.
En Galicia aseguramos una buena experiencia al momento de sacar un préstamo, tanto para clientes como para no clientes, ya que contamos con una precalificación para todo el universo de personas jurídicas del país. Ahora, con una inflación a la baja, el crédito vuelve a ser el protagonista.
Acompañamos a las pymes con préstamo aguinaldo, para que logren cumplir con lo inmediato. Pero también estamos saliendo con líneas que les permitan apostar al futuro y al largo plazo.
Para muchas pymes, especialmente los comercios, el pago de una cuota fija puede ser una dificultad, por la volatilidad del consumo. Estamos lanzando nuevas financiaciones, que se adaptan a los ingresos. Otra de las claves es el tiempo, que el empresario pyme necesita eficientizar. Procuramos que pueda aprovechar nuestras soluciones cuando quiera, desde donde quiera. Este año vamos a renovar nuestros canales digitales y llevar la app al frente, para que el Galicia sea el banco más digital de Argentina.