La banca pública es fundamental para el desarrollo de la actividad económica. Por eso en 2024 consideramos esencial ofrecer herramientas de crédito competitivas y acordes a las necesidades del mercado, que puedan gestionarse de manera ágil a través de canales digitales en un entorno seguro.
El programa Reactivación Pyme, lanzado en febrero de 2020, es el producto insignia del banco para el segmento. Ofrece diferentes líneas de crédito con tasas blandas que cubren todas las necesidades de las empresas: capital de trabajo, inversión y descuento de cheques. En cuatro años y medio, RePyme otorgó más de 10 billones de pesos en financiamiento, a valores constantes.
Seguimos potenciando propuestas crediticias específicas para acompañar a los segmentos que encuentran mayores desafíos en el desarrollo de su actividad, como Mujeres en la Provincia, destinada a empresas lideradas por mujeres.
Otro de los puntos fuertes es el relanzamiento de nuestra propuesta con empresas proveedoras, una operatoria que permite financiar bienes comercializados por empresas adheridas, con tasas muy competitivas. En su nueva versión, el programa incluye condiciones diferenciales para proyectos sostenibles.
Una de las prioridades del año es el crecimiento de la solución de cobros Cuenta DNI Comercios, a partir de la ampliación de su segmento de destinatarios, que incorporará a las personas jurídicas clientes y no clientes.
Durante el segundo semestre tenemos previsto avanzar en diferentes convenios con organismos del estado bonaerense para ofrecer nuevas opciones tanto en créditos para inversión como para capital de trabajo.
Ya estamos trabajando en la segunda edición de la línea Impulso al Comercio Bonaerense, que está destinada a la adquisición de productos finales de fabricación nacional, con tasas desde 13,05%.
También vamos a lanzar la tercera edición del programa de créditos para inversión Provincia en Marcha, que cuentan con tasa bonificada por el Ministerio de Producción bonaerense.
Además, realizamos diferentes acuerdos con el Fondo de Garantías de Buenos Aires (Fogaba) para facilitar el acceso de las mipymes al crédito. Logramos ampliar las garantías del Fondo en todas sus modalidades, con un máximo de 750 millones de pesos y hasta el equivalente de 37,5 salarios mínimos para microemprendedores.
Desde el punto de vista de la banca personal, Banco Provincia tiene como objetivo central impulsar la inclusión financiera. Durante los últimos cuatro años la estrategia estuvo enfocada en la renovación de todo el ecosistema digital que, a partir de productos como Cuenta DNI, el nuevo home banking y el portal de ventas online Provincia Compras, nos permitió llevar a más del doble la cantidad de clientes: de 4,7 millones en diciembre de 2019 a 9,2 millones en junio de 2024.
Una de las prioridades del año es el crecimiento de la solución de cobros Cuenta DNI Comercios, a partir de la ampliación de su segmento de destinatarios, que incorporará a las personas jurídicas clientes y no clientes del banco con un sistema de onboarding 100% digital.
Ya son más de 9,2 millones los usuarios de la app. Durante la segunda parte de año está previsto incorporar nuevas funcionalidades, realizar algunos ajustes técnicos y de diseño para simplificar la operatoria y mejorar la experiencia de uso. Entre los desarrollos previstos están la posibilidad de gestionar el alta de una tarjeta de crédito virtual desde la aplicación y la opción de realizar pagos offline.
En el contexto actual de recesión económica y en línea con nuestro rol de banca pública, que es ofrecer productos y servicios financieros de calidad en las mejores condiciones del mercado, mantenemos en toda nuestra oferta para el segmento de personas los costos más competitivos del sistema financiero. De esta manera, promovemos la inclusión financiera y la bancarización de los sectores más vulnerables.
En esta visión se inscribe también el programa de descuentos de Cuenta DNI en rubros relevantes. Se trata de una política pública que permite aumentar la capacidad de compra de las familias en artículos de primera necesidad y que, además, tracciona las ventas de los comercios de barrio.
Lo mismo ocurre con las tarjetas de crédito, con las que ofrecemos descuentos y cuotas sin interés durante todo el año. Además, en nuestra tienda de ventas online Provincia Compras ofrecemos 12, 18 y 24 cuotas sin interés en productos de tecnología, hogar y deco, indumentaria, librerías, perfumerías y construcción, entre otros rubros.