En Banco Comafi esperamos seguir creciendo en los nichos de mercado en los que somos líderes, por ejemplo, continuar siendo referentes en la operatoria con Certificados de Depósito Argentino (CEDEARs) donde actualmente somos emisores del 91% de los programas de CEDEARs vigentes.
Además, nos focalizaremos en aumentar nuestra participación en el Mercado de Capitales, siendo activos intermediarios entre quienes necesitan financiamiento y los inversores que requieren invertir en instrumentos de calidad.
En 2022 incrementamos nuestra participación con 45 emisiones de distintos productos del mercado de capitales como Obligaciones Negociables (ON) Corporativas, ON bajo el régimen Pyme CNV Garantizada, Fideicomisos Financieros con Oferta Pública, Títulos de Deuda Pública y Letras Provinciales. Fue un volumen casi cinco veces mayor al del año anterior por montos de más de $147.000 millones.
En el plano local, el foco va a estar puesto en la dinámica inflacionaria y cómo se resuelve el financiamiento del sector público. El 2023 será un año de mucha turbulencia.
Con esta sintonía, seguiremos asumiendo un rol activo como organizadores, colocadores y garantes de emisiones de ON, profundizando nuestro compromiso de brindar soluciones para que las pequeñas y medianas empresas hagan crecer sus negocios. En 2022 cerramos el año triplicando el monto de emisiones de 2021, siendo esto un récord para la historia de Banco Comafi y esperamos continuar en esa línea.
La digitalización de la banca continúa siendo un gran desafío. Por eso, invertimos en una nueva plataforma de Home Banking y Mobile Banking que saldrá al mercado el próximo año para ofrecer un mejor servicio a los usuarios. Además, continuaremos transformando nuestro modelo de atención, respondiendo a la demanda real de nuestra clientela que se fue modificando en la pospandemia y dotando de funcionalidades a nuestra asistente virtual SOFIA.
Estamos desarrollando una plataforma de servicios Apificados, para que nuestros clientes Pymes y Corporativos que poseen una intensa actividad comercial puedan integrar nuestras soluciones en sus sistemas de gestión. De esta forma, nuestros clientes pueden automatizar y simplificar sus procesos, ahorrando tiempo y dinero.
En Comafi, asumimos el desafío y compromiso de hacer crecer el desarrollo comercial de nuestros clientes. Por eso, creamos esta nueva propuesta de valor que le permitirá a cada empresa modernizar su administración contable y financiera, recibir información de sus movimientos en cuenta, acelerar los procesos de recaudación y realizar transacciones en tiempo real directamente.
Con respecto al país, el mercado descuenta que el próximo gobierno deberá encarar reformas desde el primer momento y pareciera que las condiciones no están dadas para una transición coordinada, lo que agrega volatilidad a los mercados. Es preocupante el bajo nivel de reservas y se espera una merma en exportaciones por la sequía. En el plano local, el foco va a estar puesto en la dinámica inflacionaria y cómo se resuelve el financiamiento del sector público. El 2023 será un año de mucha turbulencia.