Ante reiterados casos de fraude a través de Google Play, ADEBA, la entidad que agrupa a los bancos privados de capital nacional, alertó sobre una maniobra que involucra aplicaciones fraudulentas que ofrecen créditos en nombre de bancos, pero son una estafa.
El comunicado detalla que a través de Google Play aparecieron aplicaciones que ofrecen créditos supuestamente bancarios. Las apps son fraudulentas, pero utilizan datos públicos de los bancos para darle verosimilitud a la maniobra. Cuando el interesado solicita un crédito, la app pide que el cliente pague las comisiones por adelantado a través de una transferencia a una cuenta, que por lo general está alojada en una billetera virtual. El crédito, por supuesto, nunca llega.
Ante los reiterados casos de estafas ADEBA adviertió que en ningún caso los bancos cobran comisiones anticipadas: el banco nunca le pedirá al usuario que le deposite dinero.
Es importante que los usuarios verifiquen que las aplicaciones sean oficiales, ya que Google Play permite que en su sitio se ofrezcan apps sin el debido chequeo ni del contenido ni de sus desarrolladores. Ante las denuncias, Google Play no ha bajado las aplicaciones de su tienda, por lo que cualquier persona desprevenida podría caer en la estafa.
Alerta del Banco Provincia
A través de su cuenta oficial en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), Banco Provincia lanzó una alerta para advertir sobre las estafas bancarias. El comunicado oficial destaca la frecuencia de estas actividades ilícitas y detalla las modalidades empleadas por los delincuentes. Entre las tácticas más comunes se encuentra el acecho a clientes en cajeros automáticos, donde los estafadores buscan obtener datos confidenciales o perpetrar fraudes de manera directa.
Una de las estrategias más peligrosas involucra el ofrecimiento de ayuda en los cajeros automáticos. Los delincuentes se acercan a las víctimas potenciales con una falsa disposición para asistirlas en sus transacciones. Durante este proceso, manipulan las tarjetas de los usuarios y solicitan sus claves con el objetivo de utilizar posteriormente esta información para acceder a las cuentas bancarias.
Otro método frecuente implica el uso de llamadas telefónicas o mensajes engañosos. Los estafadores intentan convencer a las personas para que se dirijan a un cajero automático y proporcionen información sensible o fotografías de tickets con códigos.
Además, el Banco Provincia también alerta sobre prácticas más sofisticadas, como el skimming. Estas técnicas involucran la colocación de cámaras ocultas, teclados falsos, lectores en las ranuras de las tarjetas y otros artefactos diseñados para capturar datos o retener dinero y tarjetas.
Consejos para prevenir estafas
A continuación se enumera una serie de recomendaciones a tener en cuenta para evitar caer en estafas:
- Mantener la vigilancia ante la presencia de individuos sospechosos en las proximidades de los cajeros automáticos.
- Conservar una distancia prudente de personas desconocidas durante las operaciones bancarias.
- Rechazar la asistencia de extraños y nunca revelar información confidencial, como claves de acceso.
- En caso de solicitar nuevas claves, guardar el ticket rápidamente y evitar compartirlo o fotografiarlo.
- Cubrir el teclado al ingresar claves y abstenerse de pronunciarlas en voz alta.
- Examinar los cajeros automáticos en busca de alteraciones, piezas extrañas o carteles de advertencia inusuales.
- Activar el uso de la clave alfabética PIL para todas las operaciones con tarjetas.
- En situaciones de robo, pérdida o retención de tarjetas en cajeros, solicitar inmediatamente el bloqueo y reposición.
- Verificar la ausencia de elementos extraños en el dispensador si los billetes no son entregados y contactar al banco.