Según informó Santander, en los los últimos doce meses hubo un aumento del número de pymes que operan en dólares. El crecimiento fue del 21% y ya supera las 64.000 empresas con saldo en esta moneda. En total, de las 215.000 pymes clientes que tiene el banco, el 59% ya tiene cuentas en dólares.
Al mismo tiempo, el volumen total administrado por estas cuentas aumentó un 88% y superó los 800 millones de dólares. También aumentó el ritmo de apertura de nuevas cuentas, ya que en el último mes superaron las 1.300 aperturas. Las cuentas se pueden abrir de forma digital tanto para personas jurídicas como para autónomos.
El banco también informó sobre el incremento del uso de fondos de inversión en dólares por parte de pymes. En abril del año pasado, unas 300 empresas invertían en este tipo de instrumentos; mientras que en abril de 2025, el número superó las 3.000. El volumen invertido fue de más de 200 millones de dólares, lo que implica un crecimiento de 13 veces en términos de montos.
Según Daniela Castaldo, responsable de Santander Asset Management, la gestora de fondos del Grupo Santander, manifestó: “Actualmente nuestros clientes pueden invertir sus dólares tanto en fondos de inversión de money market como de renta fija. Además, durante junio estaremos ampliando la oferta con la posibilidad de invertir en activos de Brasil y Chile”.
La operatoria también incluye líneas de financiamiento en dólares, tanto para importadores como para exportadores. Además, el banco registró la reactivación de las cartas de crédito de importación y los préstamos para cubrir descalces de caja.