La iniciativa de las Naciones Unidas conocida como Pacto Global es una invitación a las empresas y las organizaciones a adoptar diez principios universales en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción.
Fue lanzada en 2004, y ha crecido hasta convertirse en la propuesta de sostenibilidad corporativa más grande del mundo. Ya hay más de 12.000 empresas y organizaciones adheridas en más de 160 países.
En Argentina, más de 800 empresas y organizaciones lo han firmado y asumieron el compromiso de integrar esos principios en sus operaciones diarias. Al hacerlo, contribuyen a una economía global más justa y sostenible, y trabajan para construir un mundo más equitativo y respetuoso con los derechos humanos.
Para conmemorar este aniversario, se realizará un encuentro en los primeros días de mayo. Específicamente será a través del seminario web Empresas y ODS, contribución del mundo empresarial a la Agenda 2030. Allí se presentarán algunas de las iniciativas más destacadas en materia de sostenibilidad y se destacará la importancia del Pacto Global.
Flavio Fuertes, director ejecutivo de la iniciativa manifestó: “Desde el comienzo, la Red ha tenido las puertas abiertas a todas las empresas que quieren desenvolverse de manera responsable. Brinda las herramientas y el acompañamiento necesario para acelerar la transición a una nueva forma de hacer negocios. Juntos, empresas, gobiernos y Naciones Unidas, podemos construir el mundo que queremos. Debemos contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para combatir el retroceso socioambiental en el que nos encontramos. Como lo ha señalado el secretario general de las Naciones Unidas, la bomba de relojería del cambio climático no se detiene. Está en nuestras manos revertir esta situación y el Pacto Global ofrece a las empresas una oportunidad única”.