El sector de seguros buscará reducir la litigiosidad en 2025
Presentarán tres proyectos de ley vinculados a fijar la remuneración de los peritos que intervienen en siniestros y restringir los embargos preventivos.

13 Dic, 2024

El Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDeS) celebró su encuentro de fin de año en un evento que reunió a los principales actores del sector asegurador, importantes referentes de la economía argentina (como Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA; Gustavo Weiss presidente de la Cámara Argentina de la Construcción; y Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina), junto a la presencia de senadores, diputados y jueces, entre otros. El encuentro también contó con la participación destacada del expresidente Mauricio Macri. Durante la jornada se abordaron temas de relevancia para el sector y se compartieron perspectivas sobre el futuro económico y político del país.

En el evento se destacó que para el 2025 se prevén presentar tres proyectos de ley en el Congreso orientados a reducir la litigiosidad judicial que afecta a la economía, en general, y al sector asegurador, en particular. Estos proyectos incluyen una propuesta para que la remuneración de los peritos médicos sea en función de la tarea realizada y sea prevean mejores plazos para el pago de esa remuneración.

Existe también una iniciativa para que el beneficio de litigar sin gastos funcione adecuadamente, con el objetivo de evitar desequilibrios en el sistema judicial. Y, finalmente, una reforma a la Ley N.º 20.091 para restringir los embargos preventivos, inadecuados para la actividad aseguradora.

Asimismo, se exploraron alternativas para el sistema jubilatorio argentino desde la óptica del sector privado, en las que se reconocieron los desafíos y aprendizajes de experiencias pasadas.

El principal objetivo del CIDeS es convertirse en un importante generador de ideas influyentes y soluciones transformadoras en el ámbito asegurador.

Entre los temas discutidos, se subrayó la importancia del fortalecimiento institucional como clave para garantizar la seguridad jurídica y atraer inversiones. Además, se abordaron los desafíos globales derivados de la crisis de representatividad democrática y el impacto de las redes sociales.

En cuanto a la economía nacional, se analizaron los avances logrados en términos de estabilidad y control de la inflación, se destacó la necesidad de consolidar el desarrollo económico a través del fortalecimiento de las instituciones.

El encuentro se realizó bajo las reglas de Chatham House, una convención que establece que se pueden difundir los temas que se tocaron pero no identificar a quienes fueron los oradores ni qué dijo cada uno. Según el comunicado que difundió CIDeS, “esto permitió un intercambio franco y enriquecedor entre los participantes, quienes coincidieron en la relevancia de continuar promoviendo espacios de diálogo para el desarrollo del sector asegurador y de la economía argentina en su conjunto”.

Think tank

Hace un año se creó el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDeS). Se trata de un think tank que reúne a los ejecutivos de las principales aseguradoras del país, destinado a impulsar la colaboración, el análisis estratégico y la innovación en el sector asegurador a través del estudio, análisis, investigación y exploración de temas relevantes para el desarrollo y fortalecimiento del seguro.

El principal objetivo del CIDeS es convertirse en un importante generador de ideas influyentes y soluciones transformadoras en el ámbito asegurador, así como también fomentar el trabajo colaborativo para identificar tendencias y áreas de riesgo que afecten a la industria aseguradora. Su compromiso radica en mostrar y difundir la contribución y el impacto de los seguros en la construcción de economías y sociedades más resilientes y prósperas.

Share This