A lo largo del año, el regreso del crédito fue una de las principales novedades. Todas las entidades están moviéndose en ese sentido, con los bancos públicos haciendo punta.
El Banco Nación entregó más de 15.000 millones de dólares en asistencia financiera a empresas y familias. La entidad aumentó un 54% su participación en préstamos en el sistema financiero: pasó en un año del 11,4 al 17,6%. Desde la entidad marcan que el banco rompió un nuevo récord anual en créditos en la participación en préstamos totales de todo el sistema financiero argentino.
La entidad que conduce Daniel Tillard logró estas cifras luego de sumarse el dato de diciembre de 2024, dónde se otorgaron créditos por unos 1.500 millones de dólares para la producción industrial en pymes y grandes empresas, y al denominado segmento Familias. Estos números, comparados con el mismo mes del año pasado —medidos en pesos—, muestran un incremento del 600%.
Otra información relevante está relacionada al programa +Hogares, que cerró el año con 3.000 hipotecarios acordados y recibió más de 70.000 solicitudes desde el comienzo de la propuesta, en mayo de este año.
El Banco Ciudad amplió a las empresas la posibilidad de acceder a su oferta especial de préstamos para financiar la adquisición de vehículos nacionales nuevos (autos, utilitarios, camionetas y camiones), que continúa disponible, además, para los profesionales independientes, con certificado mipyme.
En términos más precisos, el BNA también adjudicó en diciembre financiamiento por otros 200 millones de dólares para facilitar operaciones de comercio exterior, lo cual representó un 1.400% más que el mismo mes del año pasado.
Desde el Provincia informaron que durante 2024 el Fideicomiso Fuerza Solidaria otorgó un total de 52 créditos por más de 427 millones de pesos —la suma más elevada en sus 18 años de historia— para que cooperativas e instituciones vinculadas a los procesos solidarios de la economía en la provincia de Buenos Aires puedan hacer crecer sus proyectos.
Nadia Giardina, presidenta de Provincia Fideicomisos sostuvo al respecto: “En un contexto tan delicado, contar con una financiación a tasas tan beneficiosas para que las cooperativas concreten sus planes de expansión es lo que busca un Estado presente, como lo es nuestro Gobierno provincial. Somos parte de políticas públicas que se proyectan y se materializan”.
En tanto, Juan Cáccamo, presidente del Fideicomiso aportó: “Fuerza Solidaria es la herramienta crediticia para el universo cooperativo y mutualista de la provincia de Buenos Aires. Hoy en día tenemos el crédito más accesible que puede tener, como primer crédito, cualquier cooperativa bonaerense. Concebido en función de las prioridades que cada una de estas organizaciones define, cuenta con un equipo de trabajo que facilita su presentación y desembolso efectivo con agilidad”.
Financiación para vehículos
Por su parte el Banco Ciudad amplió a las empresas la posibilidad de acceder a su oferta especial de préstamos para financiar la adquisición de vehículos nacionales nuevos (autos, utilitarios, camionetas y camiones), que continúa disponible, además, para los profesionales independientes, con certificado mipyme.
La nueva línea crediticia incrementa, además, el monto máximo a financiar destinado a la compra de automotores para las empresas, que alcanza hasta los 100 millones de pesos, a un plazo de 60 meses, con hasta diez meses de gracia para el pago de capital, a una tasa fija promocional del 30% TNA. En el caso de los profesionales independientes, la línea permite acceder a un máximo de 50 millones de pesos.
Se trata de una línea de préstamos con destino específico, que permite la financiación de hasta el 100% del valor del automotor a adquirir. Para el ejemplo de un vehículo cuyo valor de mercado es de 50 millones de pesos, con la financiación del 100% a través del préstamo, la cuota fija mensual es de 1.700.000 pesos.
Los automotores 0 km que se podrán adquirir con esta financiación deben ser de origen nacional, y estar destinados a la actividad de la empresa o del profesional solicitante. Asimismo, los interesados deberán presentar el certificado mipyme, que se obtiene accediendo con CUIT y clave fiscal en el sitio web de ARCA.