Mercado Pago pidió autorización para empezar a operar como banco
La compañía de Marcos Galperín busca convertirse en el mayor banco digital de América Latina.

30 May, 2025

Mercado Pago, la fintech de Mercado Libre, confirmó que solicitará formalmente una licencia bancaria ante el Banco Central de la República Argentina (BCRA), con la mira puesta en transformarse en el mayor banco digital del sistema. La decisión se enmarca en una estrategia regional que ya está activa en Brasil y México.

La intención de la compañía es convenrtirse en un banco 100% digital, con foco en inversión y crédito. “La solicitud de esta nueva licencia es un paso natural para seguir desarrollando un ecosistema financiero simple que favorece a todos”, dijo Alejandro Melhem, vicepresidente senior de Mercado Pago para Hispanoamérica.

Por su parte, Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, aseguró: “Estamos construyendo el mayor banco digital de América Latina. En una región que aún enfrenta desafíos en el acceso a servicios de calidad, queremos cambiar la forma en que los usuarios interactúan con el sistema financiero con un banco en el que todos ganen”.

La intención de Mercado Pago es iniciar un trámite desde cero ante el Banco Central, en lugar de adquirir una entidad financiera ya habilitada, como hizo en su momento Ualá.

«Mercado Pago democratizó el acceso a las finanzas en Argentina, porque permitió que personas que fueron históricamente excluidas hoy puedan ahorrar, cobrar, pagar, invertir y obtener créditos desde nuestra cuenta digital. Esto ha generado un impacto directo en el desarrollo económico de las personas y de las pymes en cada rincón del país”, destacó Melhem.

La semana pasada se anunció que Marcos Galperin, fundador del primer unicornio de Internet argentino, dejará de ser el CEO de la empresa más grande de la región. Se trata del hombre más rico de la Argentina, con un patrimonio de 9.800 millones de dólares, según Forbes.

Lo que viene

La intención de Mercado Pago es iniciar un trámite desde cero ante el Banco Central, en lugar de adquirir una entidad financiera ya habilitada, como hizo en su momento Ualá.

El nuevo banco digital podría comenzar a operar entre fines de este año y comienzo del próximo, según estimaciones del sector. Esto dependerá tanto de la respuesta del regulador como del cumplimiento de los requisitos técnicos y de capital que impone la normativa bancaria vigente.

Así, la fintech más grande de América Latina da un paso más hacia su objetivo final: convertirse en un actor central del sistema financiero digital de la región, disputando terreno no sólo a los bancos tradicionales sino también a otras fintech que ya operan con licencia, como Ualá, Brubank y Openbank.

En el marco de su estrategia regional, ya implementada en Brasil, México, Chile, Colombia y Uruguay, Mercado Pago adoptó en Argentina el color amarillo de Mercado Libre. Este cambio refuerza la integración del ecosistema más grande de comercio electrónico y soluciones financieras de América Latina, elegido cada día por millones de personas para comprar, vender y administrar su dinero.

La compañía fue fundada en 2003 y desde entonces hizo una apuesta fuerte por la inclusión financiera. Recientemente, Mercado Pago fue reconocida entre las marcas más valiosas del mundo en la categoría de Servicios Financieros del ranking Most Valuable Global Brands de Kantar BrandZ 2025.

Notas relacionadas

Share This