En un marco de gran expansión del uso de billeteras virtuales en Argentina, la empresa Vibrant anunció la integración de la infraestructura de la fintech Tapi, dedicada al pago de servicios en América Latina. El acuerdo permitirá que los usuarios de la billetera digital Vibrant tengan la posibilidad de pagar facturas de proveedores de agua, telefonía, Internet, energía o tarjetas de crédito, entre otras prestaciones, con saldos en su cuenta de USDC, la stablecoin cuyo valor está vinculado al dólar estadounidense.
Según datos de la Cámara Argentina Fintech, entre 2019 y 2023 el uso de las billeteras virtuales en nuestro país se incrementó en alrededor del 1100%. Por su parte, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que el 61% de las personas mayores de 15 años tienen una cuenta de pago asociada a una empresa fintech.
Billeteras como Vibrant, que ofrecen rendimientos en dólares digitales, se presentan como una opción para proteger los ahorros ante la inflación, la volatilidad financiera, la brecha cambiaria y las restricciones en el acceso a la moneda estadounidense.
Transacciones cotidianas
La compañía tiene 120.000 usuarios que pueden comprar, vender, ahorrar, enviar y recibir USDC durante las 24 horas, todos los días de la semana.
Así lo destacó Daniel Di Giovanni, product manager de Vibrant: “Este lanzamiento posiciona a Vibrant como una herramienta financiera que no sólo permite proteger el ahorro y acceder a un rendimiento anual, sino que también simplifica las transacciones cotidianas. Vibrant se consolida como una aliada para quienes buscan tomar el control de sus finanzas y protegerse de la inestabilidad económica”.
La aplicación permite también convertir pesos argentinos al dólar digital USDC y obtener hasta un 10% anual de recompensas (con un máximo de USDC 10.000, en el caso de Argentina), si los fondos adquiridos se guardan en la cuenta de recompensas. Los usuarios pueden convertir nuevamente sus activos a la moneda local cuando realicen algún pago.
Desde Tapi, su CBO y cofounder Kevin Litvin resaltó su entusiasmo por “integrar a Vibrant en la red de pagos más grande de Latinoamérica. Queremos facilitar los pagos recurrentes de miles de argentinos y ser parte de la evolución que está en auge en el sector”.
Entre otras características, también se destaca que Vibrant soporta Stellar Aid Assist, una app que facilita la obtención de asistencia financiera a refugiados elegibles. En este aspecto, la billetera Vibrant se suma a la acción de otras fintech que en los últimos años facilitan la inclusión financiera de millones de personas, quienes pueden acceder a mecanismos de ahorro, crédito y adopción de activos digitales.