Software en la medida justa
Emprendedores, pymes e, incluso, organizaciones de gran tamaño requieren herramientas y soluciones puntuales. El desarrollo de un software específico permite pensar en un nuevo orden dentro de la organización.
Hombre sosteniendo iconos sobre software

25 Jul, 2022
Por Mirco Bombieri, fundador y CEO de Bombieri.

Transformar datos en información, reducir costos, alivianar tareas administrativas, entre otras, son aspectos que poseen un valor trascendental para cualquier tipo de empresa. Los tiempos en la vida de las organizaciones o emprendimientos son cruciales, por lo que contar con una o varias herramientas facilitadoras se valora enormemente.

La tan requerida transformación de negocios exige a las organizaciones encontrar maneras de reinventarse, de adaptarse rápidamente para no perderse las oportunidades que se presentan por este cambio de reglas de juego. Estar conectados, aprovechar las capacidades tecnológicas de los aliados y hacerlo en forma online reduce dramáticamente los riesgos y permite contar con mayor flexibilidad a la hora de afrontar cambios en los entornos de negocios.

Bajo este aspecto, el abanico de soluciones y herramientas para las organizaciones es enorme y de calidad gracias al trabajo especializado de desarrolladores que comercializan sus licencias.

Estas soluciones “enlatadas” o estándar se refieren a un software ya desarrollado y diseñado que resulta lo suficientemente amplio y abarcativo frente a un gran porcentaje de los problemas para los que han sido creados.

La tecnología debe ser un medio para crecer en tres ejes: crear nuevas fuentes de ingresos, racionalizar la estructura de costos, y adaptación al cambio.

Este tipo de software posee un buen rango de optimización y, en muchos casos, puede ampliar sus capacidades con actualizaciones específicas de módulos si es necesario. Pero muchas veces el problema o el dolor es más específico y se requiere un diagnóstico más preciso para que la herramienta actúe donde verdaderamente tiene que actuar.

La tecnología debe ser vista como un medio para lograr crecer en estos tres ejes: crear nuevas fuentes de ingresos, racionalizar la estructura de costos, y acelerar la adopción de nuevas tecnologías para implementar un círculo virtuoso de adaptación al cambio.

En este caso, contar con un socio tecnológico que pueda diseñar de manera completa un proceso de desarrollo de software sería la opción ideal, dado que un equipo de especialistas aborda la problemática de manera integral para luego producir y realizar un seguimiento puntual.

Hombre de negocios tocando iconos en una pantalla

Veamos algunas de las ventajas de contar con un software a medida dentro de la organización.

  • Se diseña puntualmente para las necesidades empresariales específicas. Cuenta con una enorme capacidad de adaptación, sistematizando, mejorando procesos y flujos de trabajo. Tiene la posibilidad de agregar nuevas disponibilidades.
  • Suele tener una interfaz sencilla y está plenamente integrado con la infraestructura de TI de la organización.
  • Es más fácil e intuitivo de usar y no contiene instalaciones innecesarias.
  • Gran flexibilidad en comparación con los paquetes de software. Se puede adaptar y modificar con el tiempo, según los cambios en los requerimientos del negocio.
  • Es apto a la evolución, siempre podrá adaptarse y renovarse.
  • El software se adapta a la organización y no la organización al software.

Claramente estamos en presencia de una herramienta que agrega valor y que, a su vez, permite mejorar los estándares de agilidad y eficiencia dentro de la empresa.

Durante el proceso de desarrollo, la integración de los equipos toma un rol trascendental a la hora de la confección de la herramienta, dado que colaboradores de la organización que busca la solución son los encargados de comunicar la idea precisa al equipo de trabajo del proveedor, lo que conforma una sinergia trascendental.

En busca de una mejora constante, dinámica y eficaz, las organizaciones buscan soluciones que también se adapten a sus formas y metodologías, es por ello que un software a la medida es una gran opción sustentado en adaptabilidad y usabilidad.

Share This