Nuestro balance de 2024 es positivo. Fue un año de mucho trabajo, pero con buenos resultados, alineado a los objetivos que nos habíamos planteado en Mercantil Andina. Logramos salir muy bien en la foto, teniendo en cuenta que los balances anuales del mercado muestran que ha sido un ejercicio muy desafiante.
Julio fue un mes complejo, sobre todo en el plano financiero, pero pudimos ir ajustándonos a los diferentes escenarios que se nos fueron presentando, haciendo forecast y siempre con la mirada en el negocio y también en la parte técnica.
De cara a 2025 nuestras expectativas son muy alentadoras. Creemos que el país va a vivir una reactivación, que ya la estamos viendo, aunque ese proceso no va a ser homogéneo, sino que cada actividad lo hará a su tiempo. En otras palabras, hay actividades que ya han comenzado su reactivación y otras a las que les está costando más.
En Mercantil Andina vamos a seguir poniendo el foco en crecer en riesgos de personas y también en los negocios corporativos. En cuanto a automotores proyectamos reactivación de venta de autos 0 km.
Resumiendo, la estrategia va a ser “mixear” cartera aumentando nuestra participación en negocio de personas y grandes riesgos, entre otros.
Buscaremos rentabilizar los nichos de mercado en donde tenemos presencia, apuntando a aumentar aquellos de mejor rentabilidad.
También seguiremos trabajando en el desarrollo de nuestra capilaridad en todo el país, porque queremos estar cerca de nuestros asegurados.
Como siempre, durante 2025 vamos a continuar desarrollando herramientas de gestión enfocadas en nuestro canal de distribución.
