Para acompañar a nuestros clientes en este contexto de caída del poder adquisitivo, nos enfocamos en conocerlos, y les brindamos a nuestros PAS la flexibilidad para que puedan ofrecer tarifas preferenciales, bonificaciones por buen resultado, asesoramiento para diferentes coberturas o paquetes enlatados.
También aumentamos la frecuencia para el envío al cobro. Por ejemplo, para los casos de transferencia bancaria, en el pasado existía dinero en las cuentas bancarias en cualquier momento del mes, pero ahora no. Tener períodos más cortos de envíos al cobro nos permite obtener el pago de la póliza y que no se caigan por falta de cobertura financiera.
En este contexto es necesario implementar estrategias de manera muy inteligente, porque los costos de las compañías están muy exigidos, porque hay un límite en el aumento de las primas y los costos están indexados, esto requiere tener un balance muy preciso y tener clara nuestra dirección.
En términos de tecnología estamos implementando IA para algunos procesos relacionados con modelos predictivos para entender comportamientos e implementar estrategias de pricing, más que para reducir costos o reemplazar determinadas tareas.
En lo que queda del año vamos a seguir apostando a lo que venimos trabajando, buscando una mayor eficiencia tanto para el cliente como para la compañía. Además, trabajamos para seguir expandiendo nuestro negocio en nuevas ramas y segmentos más rentables, así como al mercado corporativo que entendemos que va a crecer con el auge de la minería, la explotación del cobre y el litio.