“Se cumplieron todos los objetivos duros fijados”
A pesar de la coyuntura compleja, el 2024 fue para Life Seguros un muy buen año en términos de crecimiento y rentabilidad. La alta inflación, que caracterizó buena parte del período, representó una presión tanto en la captación de nuevos clientes como en la persistencia del portafolio. Sin embargo, la compañía afinó sus estrategias de […]

17 Dic, 2024

A pesar de la coyuntura compleja, el 2024 fue para Life Seguros un muy buen año en términos de crecimiento y rentabilidad. La alta inflación, que caracterizó buena parte del período, representó una presión tanto en la captación de nuevos clientes como en la persistencia del portafolio. Sin embargo, la compañía afinó sus estrategias de pricing y los atributos de sus productos, eso logró un impacto positivo en la satisfacción de los asegurados y en su decisión de permanecer con la empresa.
Los resultados técnicos fueron positivos. Se cumplieron con todos los objetivos duros fijados, con una prima emitida por 234 millones de dólares, así como el manejo eficiente de siniestros, rescates y gastos. Además, los resultados financieros de la compañía mostraron un desempeño destacado, particularmente en el período de octubre a mayo, eso permitió lograr un superávit financiero con respecto al patrimonio neto ajustado por inflación (excluyendo las carteras administradas).
La fusión con Life Insurtech (ex Cardif) fue un hito clave, porque significó la incorporación de nuevos partners estratégicos para fortalecer el negocio B2B. Este movimiento no sólo fortaleció la estructura organizativa de Life Seguros, sino que también aportó mayor agilidad a varios de sus procesos. Además, en abril de 2024 se concretó la incorporación de la operación argentina de Prudential, ahora conocida como Life Group. Esta adquisición incrementó la cuota de mercado de la compañía, y sumó talento y experiencia, los que permitió reforzar el enfoque centrado en el cliente.
Con la vista puesta en el 2025, Life Seguros apuesta a un crecimiento orgánico impulsado por la diversificación de canales y productos en un contexto que se anticipa más amable que el del ejercicio anterior. Tanto en el canal directo, como el intermediado a través de agentes, la compañía tiene una trayectoria importante, pero en un mercado asegurador con baja penetración como es el argentino. Creemos que tenemos mucho recorrido por delante.
Adicionalmente, estamos sumando nuevos productos y canales tanto para personas como para empresas, con una propuesta de valor robusta y competitiva. Queremos potenciar el canal digital, cerrar nuevas alianzas y socios comerciales. Algo que no es menor: estamos trabajando para asegurar un journey de cliente 100% digital con una experiencia sin fricciones.
Nuestra preocupación es poder avanzar en todos nuestros frentes estratégicos: propuesta de valor, persistencia, procesos y canales con una lógica de cliente en el centro. Paralelamente, sin distraernos de lo anterior, la integración de equipos, procesos y sistemas de Life Seguros con Life Group sigue siendo una prioridad.
En los ramos y canales donde hemos alcanzado madurez, como el mercado de seguros de personas, continuaremos enfocándonos en profundizar nuestro liderazgo. Actualmente, contamos con un sólido negocio de venta directa de seguros de vida individual con ahorro, complementado por un negocio B2B igualmente relevante, a través del cual comercializamos toda nuestra gama de seguros en alianza con bancos y retailers. Además, somos muy fuertes en seguros de vida corporativos (múltiplo de sueldo), en su mayoría gestionados mediante grandes brókers.
De cara al 2025, hemos definido una estrategia orientada a fortalecer el canal de productores asesores de seguros (PAS). Este plan incluye no sólo la comercialización de productos de vida, sino también la incorporación de productos patrimoniales corporativos, como seguros de responsabilidad civil (RC), todo riesgo operativo (TRO), cauciones, seguros de crédito, entre otros. Para ello, estamos desarrollando nuevos productos, portales y herramientas comerciales, con el objetivo de posicionar al canal PAS como un pilar estratégico tan relevante como los canales directo e intermediado.

Flavia Núñez Gerente General de Life Seguros
Share This