Trepa el valor del oro por la demanda de las aseguradoras chinas
La cotización del metal continúa en alza por la autorización del gobierno de Xi Jinping a invertir en este activo a las diez mayores compañías de ese país, que disponen de 28.000 millones de dólares para ese fin.

21 Feb, 2025

El Gobierno chino puso en marcha un programa piloto que permitirá a las grandes aseguradoras locales invertir en oro directamente hasta el 1% de sus activos. Esta medida preanuncia una nueva apreciación del metal, que el mes pasado rozó los 3.000 dólares la onza y que aún se considera el refugio de valor más seguro del planeta.

Como antecedente, y después de un semestre sin operaciones, este año el propio Banco Popular de China volvió a buscar cobertura en este activo, lo que llevó a subir en más de 300 dólares su cotización en lo que va de 2025.

Y el techo de valorización no está cerca: la rentabilidad superior del 10,4% alcanzada en este año ya es más alta a la del bono estadounidense a diez años y al índice S&P500. Los analistas más optimistas, como los del Bank of America, creen que si la demanda continúa firme se podrían tocar los 3.500 dólares por onza en los próximos meses.

Ya el año pasado el oro físico logró una rally alcista del 27% en su cotización, la mayor suba anual desde 2010, por la compra de alrededor de 96.000 millones de dólares desde los bancos centrales de varios países, según el último informe de Tendencias de la demanda de oro del Consejo Mundial del Oro (World Gold Council).

Diversificar las carteras

Cuando se habla del gigante asiático los números absolutos son más importantes que las magnitudes, porque ese límite fijado en el 1% del patrimonio de las grandes compañías de seguros puede parecer poco pero, en concreto, implica la liberación de 200.000 millones de yuanes (alrededor de 28.000 millones de dólares) para estas adquisiciones, según estimó el banco de inversión chino Minsheng Securities.

Con la venia de Beijing, y dentro del plan de apertura que lleva adelante Xi Jinping, esta será la primera vez que las aseguradoras podrán invertir en materias primas, con el objetivo de diversificar las carteras de estas empresas y sus opciones patrimoniales ante la ralentización económica y la enorme crisis inmobiliaria.

De hecho, al mismo tiempo que el Gobierno chino buscaba la salida de la burbuja en la construcción de su país, que le costó pérdidas multimillonarias en los últimos años, la elección de Donald Trump en Estados Unidos y la escalada en su cruzada arancelaria los enfrenta a un problema comercial muy complejo que resiente aún más su economía doméstica.

La Administración de Regulación Financiera china emitió el denominado Aviso sobre el programa piloto de fondos de seguros que invierten en el negocio del oro el 5 de febrero, y ese mismo día entró en vigencia. Eso significa que en esta etapa las diez mayores compañías del sector, entre las que se encuentran las dos gigantes PICC Property & Casualty y China Life Insurance, ya tienen luz verde para operar con el metal.

Impacto en el mercado del oro

A las dos mayores se suman, China Taiping Life insurance, China Export & Credit Insurance Corporation, Ping An Property & Casualty Insurance, Ping An Life, China Taiping Property and Casualty Insurance, China Taiping Life Insurance, Taikang Life Insurance y New China Life que, en conjunto, gestionan activos por casi 20 billones de yuanes.

Este cambio en la política central ha sido visto por todos como un reconocimiento de las autoridades de la escasez de alternativas de inversión en la mayor economía de Asia, y una flexibilización de las normas para los fondos de seguros, que hasta ahora tenían restringida la toma de posiciones en activos sin retornos de efectivo estables y limitados en el monto que pueden invertir en bonos y acciones.

En Beijing consideran que el proyecto piloto involucra a aseguradoras grandes y bien establecidas con fuertes capacidades de inversión e investigación, y se espera que las compañías de seguros que cotizan en bolsa se beneficien directamente con una estabilidad de inversión mejorada y un potencial de retorno a largo plazo.

Aunque no será masiva y de un día para el otro, a medida que este flujo de fondos se destine a la compra de posiciones en oro, cambiará aún más la oferta, demanda y precios del metal, y cuando este proyecto piloto se amplíe y los activos totales de las aseguradoras crezcan, en el mercado del metal esperan que aumenten las inversiones de las mineras y se generen fuertes impactos en los activos derivados.

Share This