En América Latina ya hay más de 500 insurtech
Un informe de Digital Insurance Latam precisa que en 2024 el sector tuvo un crecimiento del 5%. En Argentina hay 88 startups de este rubro y, de un año a otro, hubo un aumento del 13%.

15 Abr, 2025

Según Digital Insurance Latam, hay 502 insurtech en la región, un 5% más que en 2023. Se estima que son el 7% del ecosistema insurtech mundial, pero siguen representando menos del 1% del total de la financiación.

En el primer trimestre de 2025 se sumaron 70 startups a este ecosistema. Hoy Brasil es el líder regional con 206 compañías que se desempeñan en este rubro. Le sigue México con 120 y Argentina con 88.

El año pasado, Brasil tuvo un crecimiento del 6%; México, del 5% y Argentina, del 13%. Pese a que vienen más rezagados en cantidad de compañías, el mayor incremento para este segmento se vienen dando en la zona del Pacífico. En Perú se ve un avance del 26%; en Chile, 21%; en Ecuador, 21% y en Colombia, 18%.

El 51% de las insurtech en Latinoamérica se dedica en la distribución, principalmente en seguros personales, como los de autos y hogar.

Por otro lado, el 49% restante son empresas habilitadoras o enablers. De estas, el 16% ofrece soluciones para digitalizar la intermediación tradicional, el 14% se enfoca en la gestión de siniestros y el 5% trabaja en la detección de fraudes.

La expansion regional

De acuerdo al informe, en 2024 la expansión regional de las insurtech aumentó 23%, con un índice de internacionalización total de 15,9%. Esto significa que más startups multilatinas operan en varios países.

Perú y Chile lideran el salto en un camino para expandir sus negocios. En cambio, Brasil exporta pocas insurtech, ya que su mercado interno es lo suficientemente grande como para sostenerlas. El 29% de las insurtech en un mercado determinado provienen de otros países. Esto significa que casi tres de cada diez de estas empresas son extranjeras.

En América Latina, Perú, Ecuador y Colombia son los países que más insurtech internacionales reciben. Durante 2024, la mortalidad de las insurtech en Latinoamérica continuó en descenso, al situarse en una tasa del 9,4% frente al 12,7% de 2023.

En 2024, Brasil logró mejorar su tasa de mortalidad, la redujo del 12% al 7%. México, por su parte, registra la mayor tasa de mortalidad, con un 12%. Argentina y Colombia tienen mejoras, con tasas de mortalidad del 9% y 8%, respectivamente, en el último año.

La inversión de empresas tecnológicas aplicadas a seguros, conocidas como insurtech, cayó 38%, hasta los 92 millones de dólares durante en 2024 en Latinoamérica durante el año pasado. Sin embargo, las perspectivas del sector para el 2025 son alentadoras.

Share This